Una jueza federal otorgó una suspensión definitiva que prohíbe a las autoridades detener a los conductores de Uber que recojan o dejen pasajeros en los aeropuertos del país, incluidos los de Quintana Roo, una posición que la transnacional ha defendido desde hace más de diez años.
Con esta resolución, los choferes que utilicen la aplicación podrán operar libremente en las zonas federales de los más de 70 aeropuertos de México, entre los que también se encuentran los de Cancún, Cozumel, Tulum y Chetumal, mientras se resuelve el juicio de amparo interpuesto por la compañía.
La medida busca garantizar que no sean sancionados o retirados por personal de seguridad o autoridades locales mientras realizan viajes a través de la plataforma digital.
Uber celebró la decisión judicial al considerar que representa un paso importante hacia la modernización del transporte y la movilidad en el país.
En un comunicado, la empresa expresó su confianza en que la suspensión sea ratificada de forma definitiva, subrayando que la libre operación en los aeropuertos será fundamental para atender la próxima demanda turística que generará el Mundial de Futbol de 2026, cuya sede compartirá México con Estados Unidos y Canadá.
“Es momento de mostrar la mejor cara del país a los millones de visitantes que llegarán durante la justa deportiva más importante del planeta”, destacó la firma, al tiempo que instó a las autoridades federales a respetar la medida emitida por el Poder Judicial.
Asimismo, hizo un llamado al Congreso de la Unión para legislar sobre la operación de plataformas digitales de transporte en zonas federales, con el fin de garantizar un marco normativo claro que favorezca tanto a conductores como a usuarios y contribuya a fortalecer el ecosistema turístico nacional.
Vale la pena mencionar que en el Aeropuerto Internacional de Cancún se han registrado múltiples agresiones de taxistas a conductores de Uber, así como constantes revisiones por parte de la Guardia Nacional.
En meses pasados, por ejemplo, un conductor de Uber fue atacado por al menos 20 taxistas en el aeropuerto de Cancún, quienes lo encajonaron cuando recogía pasajeros, le lanzaron insultos, rompieron vidrios de su vehículo y lo obligaron a liberar a los viajeros.
Este mismo año se denunció un nuevo incidente de acoso a un socio conductor de plataforma en el aeropuerto, en un video en se observa a dos hombres bloqueándole la salida al vehículo mientras hablaban por teléfono y frenaban maniobras.
Otra agresión, que causó gran indignación, tuvo lugar cuando un taxista golpeó a una turista estadounidense que intentaba abordar un vehículo de la aplicación tras bajarse del aeropuerto. En el momento de su detención, el agresor tenía sustancias prohibidas en su poder.
En el comunicado, la empresa insistió en que permitir el acceso de sus unidades a los aeropuertos representa una oportunidad para mejorar la conectividad, reducir tiempos de espera y ofrecer alternativas de movilidad más seguras y eficientes para los viajeros.
Puedes ver: DENUNCIAN TRANSPORTISTAS PÉRDIDAS DEL 70% POR PRESENCIA DE UBER EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN















Comments