Un amplio operativo policial y ministerial se desplegó este jueves en la colonia Barrio Bravo, luego del hallazgo de decenas de cadáveres de perros en estado de descomposición en un terreno baldío contiguo a un crematorio de mascotas, identificado como “Xibalbá”, presuntamente responsable de un fraude masivo contra más de 50 familias que confiaron en sus servicios funerarios.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el inicio de una carpeta de investigación por delitos contra el medio ambiente y la fauna, así como por fraude, tras comprobar que los cuerpos correspondían a animales cuyos dueños habían pagado por su cremación.
Los restos fueron encontrados en bolsas negras y bajo la maleza del predio ubicado sobre la avenida Primo de Verdad, entre Universidad y Boulevard Bahía.
Las denuncias comenzaron cuando un ciudadano reconoció el cadáver de su mascota, que debía haber sido incinerada días antes, y publicó su caso en redes sociales. Casi de inmediato, decenas de usuarios compartieron experiencias similares, al descubrir que las urnas que recibieron contenían tierra, piedras e incluso raíces, en lugar de cenizas.
El establecimiento señalado, con la razón social “Xibalbá” y situado en la calle Isla Contoy con Guadalupe Victoria, ofrecía paquetes de cremación con precios de entre mil 500 y seis mil pesos, que incluían certificado, urna biodegradable, biocenizas y entrega a domicilio.
También promocionaba servicios de tanatología, psicología y consultas veterinarias. Sin embargo, las primeras diligencias revelaron que el negocio carecía de permisos municipales y licencia de funcionamiento, por lo que fue asegurado.
La indignación de los afectados derivó en un intento de linchamiento la noche anterior, cuando un grupo de vecinos acudió al crematorio para exigir explicaciones al propietario, identificado como A. Y. N.
El hombre pidió auxilio al número de emergencias 911 y fue rescatado por elementos de la Policía Estatal Preventiva junto con una mujer, presuntamente su colaboradora. Desde entonces, ambos se encuentran prófugos.
La Vicefiscalía de Justicia del Distrito Sur informó que las denuncias formales superan ya el medio centenar, y que la carpeta administrativa quedó registrada bajo el número FGE/QROO/OPB/10/5568/2025.
La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) también participa en la indagatoria.
En el sitio intervenido, personal ministerial, veterinarios y trabajadores municipales continúan levantando los restos de los animales, varios de ellos reconocidos por sus dueños a partir de cobijas, prendas o accesorios con los que fueron enterrados. Para la remoción de los cadáveres fue necesario utilizar maquinaria pesada.
La FGE reiteró su compromiso de identificar y sancionar a los responsables, además de exhortar a más víctimas a presentar sus denuncias de manera presencial o a través de su plataforma digital.
Los delitos imputables podrían implicar penas de uno a doce años de prisión y multas de hasta tres mil unidades de medida, conforme a lo establecido en el Código Penal de Quintana Roo. Mientras tanto, la comunidad de Chetumal exige justicia y mayor vigilancia sobre los servicios de cremación de mascotas, un sector que hasta ahora operaba sin regulación clara.
Puedes ver: ASEGURA FGE CREMATORIO PROPIEDAD DE LUIS GAMERO , SRIO GRAL DEL AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO
 
                                                
					 
                                                
                    











Comments