Entre el murmullo del mar Caribe y el aroma del incienso, en un ambiente iluminado con velas y decorado con flores de la ocasión, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la gran celebración del Janal Pixan 2025, una fiesta que honra la memoria de quienes partieron, pero también exalta la fuerza y la belleza de una cultura que sigue viva en el corazón de Quintana Roo.

En este marco, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta anunciaron, de manera conjunta, que el programa del Janal Pixan se extiende hasta el lunes 3 para llegar a más familias y porque es un programa artístico cultural de talla internacional, al que se espera a más de 75 mil personas en tres días.

Con la energía y la calidez que la caracterizan, Mara Lezama compartió con miles de familias el esplendor de esta tradición ancestral maya, donde el amor y el respeto por los seres queridos se entrelazan con la música, la gastronomía y el arte popular.

El andador principal de Puerto Juárez se transformó en un escenario de color y misticismo con 51 altares elaborados con esmero, 50 stands gastronómicos repletos de sabores tradicionales, 120 módulos de artesanos y emprendedores que mostraron el talento local, y un vibrante programa cultural y artístico que llenó de vida las calles y los corazones.

Todos los presentes disfrutaron de una representación escénica titulada “Puerto de los Suspiros” a cargo de la Compañía Municipal de Danza, Coro y Teatro de Benito Juárez.

La tradicional procesión marítima de las ánimas, con 45 Catrinas, iluminó la playa con velas y flores, uniendo a generaciones en un emotivo encuentro entre el mar y la memoria. Durante este sábado, más de 30 mil personas se habían sumado a esta celebración que, más que una festividad, es un acto de identidad y comunidad.

Como parte de las actividades municipales, el espíritu del Janal Pixan también se hizo presente en la emblemática “Cena de Ánimas” en el Parque de Las Palapas, mientras el Panteón “Los Olivos” permaneció abierto las 24 horas para recibir a quienes acudieron a compartir un momento con sus seres amados.

Acompañada por Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, y la presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, la Gobernadora destacó que el Janal Pixan, al igual que el Día de Muertos en el resto del país, es un símbolo de esperanza y continuidad: una forma de recordar que nuestras raíces nos dan fuerza para construir un futuro con identidad, orgullo y amor por lo nuestro.

Fiel a su visión humanista con corazón feminista, Mara Lezama y Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, dispusieron de transporte gratuito para garantizar que todas y todos pudieran participar, con rutas desde el Parque del Crucero, Malecón Tajamar y el Puente de Puerto Juárez, desde las 5 de la tarde hasta la medianoche.

Porque en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, nadie se queda atrás y nadie se queda fuera.

También acompañó a la gobernadora Mara Lezama el diputado Jorge Sanén, en representación del Congreso del Estado.

Puedes ver: CALAVERITA DE MARA LEZAMA

CALAVERITA DE MARA LEZAMA

Entrada anterior

ASESINAN AL ALCALDE DE URUAPAN

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.