En los últimos dos años, las autoridades de Quintana Roo han liberado a más de 800 mujeres víctimas de trata de personas, un delito que mantiene al estado en el primer lugar a nivel nacional, con el 33.5 por ciento del total de casos registrados en el país.
El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, informó que los operativos implementados desde julio de 2023 han permitido rescatar a 844 víctimas, entre ellas 102 menores de edad, así como mujeres mexicanas y extranjeras que eran explotadas mediante diversas formas de coerción.
Las investigaciones han derivado en la detención de 98 personas presuntamente vinculadas con redes dedicadas a la explotación sexual. Todos los detenidos enfrentan procesos judiciales y permanecen bajo prisión preventiva.
La Fiscalía Especializada en Trata de Personas ha realizado 139 cateos en bares, centros nocturnos y viviendas utilizadas como casas de citas, donde se detectaron grupos criminales que reclutaban mujeres con falsas ofertas de empleo o promesas de apoyo económico.
De las víctimas rescatadas, 648 son de nacionalidad mexicana y 196 extranjeras, originarias de países como Colombia, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Brasil, Argentina, Guatemala, Cuba, Honduras, Italia, Noruega, Ucrania y Rusia.
Hasta ahora, 24 personas han sido sentenciadas por su participación directa en este delito y cumplen condenas en los centros penitenciarios de Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel.
Tan solo en lo que va del año, la Fiscalía ha recibido 129 denuncias por trata de personas, con un promedio de entre 10 y 16 carpetas de investigación mensuales.
El aumento en las denuncias refleja una mayor confianza de la ciudadanía y una coordinación más estrecha entre dependencias, destacaron las autoridades. Sin embargo, subrayaron que erradicar la trata de personas sigue siendo uno de los retos más graves en Quintana Roo.
Puedes ver: DETECTAN RED DE TRATA DE MENORES QUE OPERABA DESDE UNA SECUNDARIA DE CANCÚN













Comments