Isidro Santamaría, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, denunció este lunes a la Fiscalía General del Estado de fabricar pruebas en su contra para imputarlo por el asesinato de un trabajador sindical, ocurrido en junio de 2018.
En rueda de prensa, el líder sindical anunció que tramitó un amparo para evitar ser detenido por este caso.
Detalló que la versión oficial de la Fiscalía apunta que una mujer acudió el 27 de junio pasado, siete años después del crimen, para denunciar que hace siete años, desde el baño de las oficinas de la CTM, lo escuchó dando órdenes para localizar al trabajador Luis Fernando Peón Cardín y exigirle la devolución de joyas y dinero robado, y, en caso de negarse, matarlo.
Isidro Santamaría sostuvo que la denuncia de la mujer es, a todas luces, “una fabricación de testimonio” que tiene como objetivo vincularlo al delito de homicidio calificado.
Comentó que, de acuerdo con información obtenida por su abogado, la mujer permaneció fue presionada para firmar una declaración, tras ser citada en las oficinas de la FGE.
El líder de la CTM aseguró que, después de esta denuncia, el pasado 10 de julio la FGE solicitó una orden de aprehensión en su contra, sin haberle notificado los cargos ni la identidad del denunciante.
Sin embargo, Isidro Santamaría dijo que, días después de este hecho, la denunciante se comunicó con él para aclararle que su declaración había sido falsa.
“Ella misma nos mostró el citatorio que recibió. Nos dijo que la obligaron a poner sus iniciales sin permitirle leer el documento. Le prometieron una copia que nunca le entregaron”, agregó.
Estimó que la Fiscalía busca, con esta supuesta “fabricación”, intimidarlo y desprestigiarlo.
Recalcó que no teme ser detenido, pues se encuentra amparado y confía en que su abogado demostrará su inocencia.
“Estamos dispuestos a dar la cara. Vamos a demostrar que tenemos la razón y que todo esto se ha manejado con graves errores”, finalizó.
Puedes ver: ISIDRO SANTAMARÍA PROPONE MEJORAR CONDICIONES LABORALES A PADRES DE FAMILIA PARA ERRADICAR TRABAJO INFANTIL












Comments