¿Deberías ver “El Sobreviviente”, la cinta protagonizada por Glen Powell, Colman Domingo y Josh Brolin? Descúbrelo en esta reseña.
¿De qué trata El Sobreviviente?
En el futuro cercano, El Sobreviviente es el programa de mayor audiencia en televisión: una competencia mortal donde los concursantes, conocidos como Corredores, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales. Cada movimiento se transmite a un público sediento de sangre y cada día aumenta la recompensa en efectivo. Desesperado por salvar a su hija enferma, Ben Richards (Glen Powell), un hombre de clase trabajadora, es convencido por el encantador pero despiadado productor del programa, Dan Killian (Josh Brolin), de unirse al juego como último recurso.
- Clasificación: B15
- Duración:133 mintuos
- Actores: Glen Powell, Lee Pace, William H. Macy, Colman Domingo, Josh Brolin
- Director:Edgar Wright
Opinión de “El Sobreviviente”
El Sobreviviente, dirigida por Edgar Wright y basada en la novela de Stephen King, imagina un futuro donde la televisión se ha convertido en un espectáculo de muerte. El reality más visto del país, El Corredor, convierte a ciudadanos comunes en presas de cazadores profesionales, mientras millones disfrutan del horror desde sus pantallas. En medio de este caos mediático está Ben Richards, interpretado por Glen Powell.

Ben es un trabajador honesto que lo ha perdido todo: su empleo, su estabilidad y la posibilidad de pagar el tratamiento médico de su hija. Desesperado, acepta participar en el mortal concurso, donde deberá sobrevivir 30 días a una cacería nacional para ganar mil millones de dólares. Glen Powell logra transmitir la dignidad, el miedo y la rebeldía de un hombre empujado al límite por un sistema injusto.

Wright construye una sátira afilada sobre la sociedad del entretenimiento y el capitalismo extremo. La película funciona tanto como thriller distópico como crítica mordaz al show business: vemos sin filtros lo que la televisión es capaz de hacer por rating, y cómo una nación entera puede normalizar la violencia si está envuelta en luces, discursos patrióticos y promesas vacías.

La cinta también expone una dictadura corporativa donde solo unos pocos disfrutan del privilegio y el resto es utilizado como combustible para mantener a las masas distraídas. El personaje de Josh Brolin —un productor carismático pero despiadado— refleja esa maquinaria mediática que manipula emociones, distorsiona la verdad y convierte el sufrimiento humano en contenido viral.

A lo largo de la historia, Ben descubre que incluso la inteligencia artificial juega en su contra y que todo el sistema está diseñado para que nadie gane… solo para que la audiencia siga mirando. En su camino conocerá a otros personajes igualmente hartos de vivir bajo un régimen económico amañado, donde la prosperidad siempre fluye hacia arriba y jamás hacia quienes realmente la necesitan.

Entre acción, humor y momentos de tensión, El Sobreviviente retrata una sociedad cansada, precarizada y manipulada, pero también al borde de estallar. Ben se convierte, casi sin quererlo, en el símbolo de una rebelión que comienza a cuestionarlo todo: los salarios injustos, la falta de acceso a salud, la vivienda imposible, la corrupción corporativa y la crueldad de un gobierno que solo protege a los poderosos.
En esencia, la película nos recuerda que la esperanza nace cuando alguien se atreve a decir “ya basta”, y que la verdad —por más censurada que esté— siempre encuentra la forma de salir a la luz.
PARA MÁS CONTENIDO DE PELÍCULAS, SERIES Y SHOWBIZ SÍGUEME EN TIKTOK.
Calificación
- Será nominada a premios
- Espectacular
- Entretenida ✅
- Para pasar el tiempo
- Evitar verla
Sigue leyendo:FRANKENSTEIN – OPINIÓN Y CALIFICACIÓN















Comments