El Gobierno de México realizará “El Mundial Social”, un programa paralelo al Mundial 2026 de la FIFA próximo a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá; esta será la primera edición de la Copa del Mundo que se realizará en tres países y con 48 naciones participantes.
El torneo de futbol más importante del mundo se celebrará del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio de 2026, con actividad en 16 ciudades diferentes ubicadas en las tres naciones anfitrionas; en México, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes.
En ese contexto, el Gobierno de México tendrá el Mundial Social, una iniciativa que busca fomentar la integración social, la actividad física y la convivencia ciudadana en torno a la justa deportiva más importante del planeta. Participan todas las secretarias de Estado, así como las dependencias relacionadas con el tema, incluido el DIF.
Al tomar la palabra, la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora expuso las ofertas que tendrán en “El Mundial Social”, donde participarán los 32 estados de la República; Quintana Roo estará presente con su oferta de los 12 destinos turísticos y con las muestras gastronómicas.
Durante la conferencia “La Mañanera del pueblo”, Rodríguez Zamora dijo que ya está casi lista la aplicación para conocer el país, las rutas de sol y playas, el Tren Maya, venta de boletos, ciudades sedes, entre otra información para el aficionado; del 11 de junio al 19 de julio tendrán el encuentro de gastronomía “México de mis sabores” en Campo Marte, con la participación de los 32 estados; así como una tienda de Fonart; del 11 de junio al 14 de julio tendrán muestras culturales en el complejo de Los Pinos.

“Buscaremos cumplir con tres retos Guinness; La imagen humana de la camiseta más grande en febrero, la segunda la clase de futbol más grande en marzo y vamos con el mural más grande en el mes de mayo; contaremos con más sorpresas porque recuerden que México está de moda”, concluyó la titular de Turismo.
Entre las actividades programadas para acompañar la Copa del Mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se realizarán múltiples eventos deportivos, culturales y turísticos:
Eventos masivos en espacios emblemáticos como el Zócalo capitalino, el Campo Marte y el Parque Fundidora de Monterrey.
FIFA Fan Fest en las tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con transmisión en vivo de los partidos, música y actividades recreativas.
Rutas turísticas especiales presentadas por la Secretaría de Turismo, que incluirán Pueblos Mágicos y recorridos en el Tren Maya para impulsar el turismo nacional e internacional.
Torneos locales y regionales en canchas comunitarias, con participación abierta y enfoque en la inclusión social.
Actividades para personas con discapacidad, diseñadas en colaboración con instituciones deportivas y de bienestar social.
Estas actividades buscan aprovechar la proyección del Mundial para fomentar el deporte, el turismo y la convivencia en comunidades de todo el país.
Puedes ver: MARA LEZAMA PONE A QUINTANA ROO EN EL MAPA MUNDIALISTA 2026














Comments