Un nuevo documental sobre El Mago de Oz revelará secretos jamás contados de la icónica película. Descubre quién participa y cuándo se estrena.
El nuevo documental de El Mago de Oz ya está en marcha
¿Alguna vez te preguntaste qué pasó realmente detrás de cámaras durante el rodaje de El mago de Oz en 1939? Muy pronto podrás descubrirlo. Appian Way, la productora de Leonardo DiCaprio, se unió a Verdi Productions y al guionista Danny Strong para crear “Oz”, un documental que explorará la compleja historia de cómo se levantó una de las películas más influyentes del cine.
La dirección estará a cargo de Tom Donahue, conocido por su estilo incisivo y su habilidad para revelar verdades ocultas en la industria. El proyecto ya está en producción y promete mostrar material inédito en video y audio que nunca ha visto la luz.
¿Por qué El Mago de Oz sigue siendo una película icónica?
El documental profundizará en cómo la cinta protagonizada por Judy Garland y dirigida por Victor Fleming se convirtió en un fenómeno cultural que sigue vigente más de 80 años después. ¿Cómo algo que inicialmente tuvo dificultades comerciales llegó a convertirse en un clásico universal?
Expertos como el crítico Leonard Maltin han señalado que la película alcanzó su estatus icónico gracias a sus reestrenos y posterior llegada a la televisión, donde terminó de conquistar generaciones enteras. Oz también revisará este impacto, además de su legado en musicales, secuelas y nuevas adaptaciones como Wicked.
Este proyecto marca la cuarta colaboración entre Appian Way y Verdi Productions, que buscan honrar una historia que nunca había sido contada a profundidad. “Estamos comprometidos con revelar cómo surgió una obra maestra en medio de presiones, crisis y la época dorada de Hollywood”, adelantaron los productores.
“Oz” reunirá a un equipo de renombre que incluye a Leonardo DiCaprio, Danny Strong, Jennifer Davisson y Chad Verdi.
¿Cuándo se estrenará el documental sobre la película “El Mago de Oz?
El estreno está programado para 2026, y promete convertirse en un documento imperdible para cinéfilos, historiadores y fans del cine clásico.
Sigue leyendo:FRANKENSTEIN – OPINIÓN Y CALIFICACIÓN
















Comments