La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) que preside la arquitecta María Samaniego, anunció que realiza a partir de mañana 21 de noviembre su 1ª Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe, que se celebrará en Tulum, con premiación a los mejores trabajos. El lema de la actividad de los arquitectos es “Unimos el Caribe a través de la arquitectura”.

La FPAA agrega que este encuentro invita a profesionales, académicos y estudiantes a participar con obras, investigaciones y publicaciones que reflejen la identidad, la innovación y la diversidad cultural del Caribe; las actividades serán en diversos puntos de Tulum como lo es el Museo de la Costa Oriental.

Los organizadores especifican que los objetivos del encuentro son: reconocer y valorar las obras más relevantes de la arquitectura caribeña, así como publicaciones, investigaciones y tesis; difundir y analizar las obras seleccionadas, promoviendo la reflexión crítica y el intercambio profesional; así como fomentar una arquitectura responsable, con soluciones sustentables y culturalmente sensibles.

Detallan que las categorías de participación son. Hábitat, Servicios y Equipamiento, Espacio de trabajo, Espacio público, Intervención en arquitectura y Difusión de la arquitectura.

En la categoría de Hábitat tratarán temas de vivienda unifamiliar, vivienda multifamiliar y vivienda de interés social. En Servicios y Equipamiento los temas son Salud, Educación, Cultura, Religión, Turismo, Comercio, Deporte y Servicios. Espacios de Trabajo, los temas son Edificios de oficinas públicas o privadas; Talleres, despachos, estudios o consultorios; Edificios de usos mixtos e Industria.

Los temas de Espacio Público son: Espacios públicos y recreativos; Arquitectura del paisaje y Movilidad sustentable. Intervención en Arquitectura los temas a tratar: Restauración y conservación de inmuebles históricos; Remodelación de casas y edificios y Diseño de interiores e integración plástica. Finalmente, en Difusión de la Arquitectura los temas son: Publicaciones (revistas o libros); Investigaciones y tesis de licenciatura o posgrado y Diseño de iluminación.

La Bienal se presenta como un espacio de encuentro para las voces consolidadas y el talento emergente del Caribe, promoviendo la innovación, el intercambio profesional y la proyección internacional de la arquitectura panamericana.

Puedes ver: TULUM SERÁ SEDE DE LA PRIMERA “BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DEL CARIBE 2025”

ANA PATY PERALTA ADVIERTE QUE CANCÚN NO PUEDE APLICAR DE INMEDIATO EL TRANSPORTE MOBI

Entrada anterior

SHEINBAUM DENUNCIA VIOLENCIA Y LLAMA A RESPETAR LA CONSTITUCIÓN

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.