Rusia

Rusia presiona a Zelensky para aceptar un acuerdo de paz inmediato en medio de tensiones y un plan de Estados Unidos que complica el panorama.

¿Por qué Rusia presiona para negociar la guerra en Ucrania?

La Guerra en Ucrania entró en una nueva fase de tensión. Rusia lanzó un mensaje directo al presidente Volodímir Zelensky: negociar “ahora mismo” el fin del conflicto.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que continuar la guerra “carece de sentido y es peligroso” para Kiev, especialmente ahora que el escándalo de corrupción en el gobierno ucraniano y las presiones de Estados Unidos dejan a Zelensky en un punto débil.

El detonante fue el supuesto plan de paz de Estados Unidos, un documento de 28 puntos que —según Kiev— incluye condiciones difíciles de aceptar:

  • Reducir el ejército ucraniano a 600 mil elementos. 
  • Renunciar a entrar a la OTAN. 
  • Ceder por completo el Donbás a Rusia. 

Zelensky respondió en un mensaje a la nación: “Es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. El país enfrenta decisiones muy duras: perder dignidad o arriesgarse a perder un aliado clave”.

Guerra en Ucrania:¿Qué hay detrás del Plan de Paz de Estados Unidos?

Mientras Rusia exige negociar, el Kremlin asegura que no ha recibido oficialmente el plan de Estados Unidos, aunque admite que se entera de detalles por la prensa.


Aun así, Moscú insiste en que seguirá avanzando militarmente hasta que sus condiciones sean cumplidas. Prueba de ello es la reciente toma de Kúpiansk, uno de los 16 territorios capturados por las tropas rusas en una sola semana.

Zelensky, por su parte, busca apoyo europeo para modificar el plan de EU, asegurando que solo aceptará una propuesta que garantice una “paz real y digna”.


Líderes de Francia, Reino Unido y Alemania respaldan esta postura, advirtiendo que ningún acuerdo puede tomarse sin el consentimiento de los países europeos y los aliados de la OTAN.

En palabras del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania:
“No puede haber decisiones fuera de nuestras líneas rojas. Ni ahora ni nunca”.

Sigue leyendo:FRANCIA QUIERE PROHIBIR REDES SOCIALES A MENORES DE 15

SABERESMX: LA SEP LANZA PLATAFORMA GRATUITA DE CURSOS

Entrada anterior

DETIENEN A LÍDER DE LA CTM ISIDRO SANTAMARÍA EN CANCÚN / VIDEO

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MUNDO

Comments

Comments are closed.