Integrantes del colectivo Madres Buscadoras y familiares de Luis Fernando Peón Cardín, asesinado hace siete años, iniciaron esta tarde un bloqueo parcial en la avenida Nichupté, tras la captura de Isidro Santamaría, líder estatal de la CTM, quien enfrenta un proceso por el homicidio de quien fue agremiado de este sindicato. 

Las manifestantes primero realizaron una protesta frente al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde se encuentra desde hoy Isidro Santamaría, quien fue detenido por otro delito: el de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena; delito que se le sigue desde 2018.

Posteriormente, los manifestantes trasladaron la protesta frente a los Juzgados Penales Orales, ubicados sobre la avenida Nichupté.

En este punto, la madre de Luis Fernando Peón Cardín dijo que la detención del líder sindical, señalado como probable responsable del homicidio de su hijo, representa el primer paso real hacia la verdad en un caso que estremeció a su familia desde 2018.

La mujer recordó que la tragedia comenzó de madrugada, cuando un grupo armado irrumpió en su casa. Según su testimonio, los atacantes llegaron encapuchados y portando armas largas y cortas, en un operativo que describió como propio de fuerzas tácticas.

“Fue un ataque directo. No era un robo ni un error: venían por mi hijo”, relató.

Desde entonces, asegura, la sombra de Isidro Santamaría ha estado presente en cada una de sus sospechas.

Señaló que uno de los momentos que más pesa en su memoria ocurrió horas antes del “levantón”, pues Luis Fernando recibió una llamada que, afirma la madre, provenía del propio dirigente cetemista.

“Le dijo que regresara a las siete de la mañana porque lo estaba esperando”, narró.

“Esa fue la última llamada que atendió… y la última vez que pude verlo con vida”.

Aseguró que, para la familia, los años posteriores significaron un camino lleno de obstáculos y silencios institucionales. Sin embargo, el reciente cumplimiento de la orden de aprehensión contra Isidro Santamaría , dijo, “renovó mi esperanza”.

La madre sostuvo que existen elementos contundentes que vinculan a Isidro Santamaría con los hechos.

“Durante todo este tiempo buscamos pruebas, tocamos puertas, exigimos. Hoy, por primera vez, siento que las autoridades están escuchando”, expresó.

La víctima además extendió un reconocimiento especial a las Madres Buscadoras, quienes la acompañaron en los momentos más críticos del proceso.

“Ellas se convirtieron en mi apoyo cuando todo parecía perdido. No hay palabras para agradecerles”, dijo.

Destacó también el papel del fiscal Raciel López Salazar y de la gobernadora Mara Lezama, al agregar que, a diferencia de administraciones anteriores, ahora percibía un compromiso real por parte de las instituciones encargadas de procurar justicia. “Hoy puedo decir que sí están actuando. Por fin algo se está moviendo”, declaró.

Aunque el líder de la CTM no fue encarcelado hoy por el homicidio de Luis Fernando, la madre dijo que confía que las autoridades lleven a cabo un buen proceso, el cual inicio en junio pasado, luego que una mujer denuncio ante la Fiscalía que hace siete años, desde el baño de las oficinas de la CTM, escuchó al líder sindical dar órdenes para localizar a Luis Fernando y exigirle la devolución de joyas y dinero robado, y, en caso de negarse, matarlo.

El bloqueo de la avenida Nichupté aún continuaba, al corte de las 5 De la tarde.
Elementos de la Dirección de Tránsito implementaron un operativo para desviar a los automovilistas a rutas alternas.

Puedes ver: APOYA ANA PATY PERALTA LACTANCIA MATERNA PARA BENEFICIO DE MADRES E HIJOS

BLANCA MERARI LIDERA CONSTRUCCIÓN DE 420 VIVIENDAS EN PUERTO MORELOS

Entrada anterior

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.