Los tripulantes de la embarcación varada en Cancún no llevaban chalecos salvavidas , por lo que uno de ellos cayó al mar y se ahogó, informó el director de Protección Civil de Benito Juárez, Antonio Riverol, “la víctima no llevaba chaleco, no sabía nadar, lo que impidió cualquier posibilidad de rescate con vida”.

“Es una persona que salió en una embarcación y a mitad del traslado, regresando de Isla Mujeres a Cancún, lo que nos relatan a nosotros es que se cae de esta embarcación desgraciadamente… Ayer se da la desgracia que la persona cae, no sabe nadar, no tiene chaleco porque es lo que nos dicen”.

El incidente ocurrió cerca del muelle ubicado junto a playa Tortugas. El reporte ingresó tarde a Protección Civil y, al ser ya de noche, la falta de visibilidad complicó la búsqueda.

“Prácticamente a las 8:50, 9 de la noche no hay claridad en el mar (…) Hoy se recupera el cuerpo a las 7 de la mañana, 7:10 de la mañana se recupera el cuerpo”, confirmó.

El director dijo que la tragedia pudo haberse evitado: “Una desgracia que ocurrió por un tema de prevención que se pudo prever con un chaleco y estar flotando en lo que llegan las unidades de emergencia”.

LLAMADO A TOMAR PRECAUCIONES

Riverol hizo un enérgico exhorto a todos los preparadores de servicios marítimos: “Todos tienen que tener chaleco. No es porque yo sepa nadar, no es porque si yo me caigo no pasa nada (…) los 10 tienen que tener chaleco, los 20 tienen que tener chaleco, los 30 tienen que tener chaleco”.

Y añadió con claridad: “No es un tema de que si nos gusta, no nos gusta, nos parece, nos estorba, no se ve bien en mi foto, en mi selfie, en Insta, o sea, lo que hay que ver es tener esas medidas de protección”.

El funcionario comparó el chaleco con el cinturón de seguridad: “Al final del día es como un accidente de vehículo. ¿Qué tan común es que pase un accidente? Bueno, sucede. Si llevas el cinturón no pasa nada. Lo mismo con esto”.

El problema está en las embarcaciones particulares y rentas informales, explicó.


Riverol
advirtió que el mayor riesgo lo representan las embarcaciones privadas que se rentan sin control: “Uno tiene su embarcación y dice: ‘Ah, no, pues nosotros somos seis en la familia, pues tengo seis chalecos’. Pero al ratito yo lo rento porque me lo piden y me dicen: ‘Te vas a ganar una lanita’. Se lo doy al capitán que me trabaja, pero van 20 y solo tengo seis chalecos y se vuelve complicado”.

En lo que va del año, Protección Civil ya registra al menos dos casos de ahogamiento por la misma causa: “Tristemente hemos tenido, si no me equivoco, en este año dos casos, pero hasta uno que sucede es una desgracia, ¿no? No tendríamos por qué permitir que la gente muera en el mar por un tema de prevención”.

ACCIONES INMEDIATAS

Ante esta nueva tragedia, Protección Civil ya solicitó una reunión urgente con Capitanía de Puerto: “Nosotros ya solicitamos una reunión con Capitanía de Puerto para poder hablar de estos protocolos (…) la próxima semana y de allá se irán decidiendo muchas cosas”.

El objetivo es trabajar en un reglamento conjunto que atienda el crecimiento explosivo de embarcaciones particulares y de renta en Cancún, donde “hoy Cancún tiene una necesidad y es una necesidad de regular todo esto”.

Puedes ver: TURISTA CHINO MUERE AHOGADO EN PLAYA DE CANCÚN

DUA LIPA ABRIRÁ TAQUERÍA EN CDMX DURANTE SU VISITA

Entrada anterior

PRESENTA ANA PATY PERALTA PROGRAMA “GUARDIANES ESCOLARES POR LA PAZ”

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.