“Las adicciones, ya sea aquellas que afectan la salud mental o física, deben llevarnos a reflexionar profundamente sobre la urgencia de prevenirlas y combatirlas, pero también sobre la clase de sociedad que estamos construyendo”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz al encabezar la instalación y toma de protesta del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA).

Durante el evento, la primera autoridad municipal destacó que la conformación de este comité representa un paso firme hacia el diseño de estrategias que atiendan de manera frontal esta problemática creciente. Subrayó que el COMSA trabajará de manera coordinada con instituciones públicas, privadas y sociales para generar un diagnóstico integral y, con base en estadísticas precisas, emprender acciones claras de prevención y combate.

Explicó que se instaurarán mesas de trabajo que aportarán información clave para construir estrategias, proponer soluciones y ejecutar acciones en favor de la salud mental y la prevención de adicciones entre las y los portomorelenses, especialmente adolescentes y jóvenes.

“Hoy más que nunca, los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada debemos cerrar filas para diseñar, promover y atender programas que fortalezcan la salud mental y prevengan adicciones al tabaco, alcohol y sustancias psicotrópicas. Pero también debemos ser conscientes de nuevas adicciones que surgen en nuestro entorno, como las relacionadas con redes sociales, computadoras, teléfonos inteligentes y juegos con apuestas”, puntualizó.

La Presidenta Municipal llamó a reflexionar sobre las niñas y niños que crecen desde edad temprana con un dispositivo electrónico en la mano, y sobre jóvenes que se vuelven dependientes del alcohol, tabaco y otras sustancias. Añadió que la violencia intrafamiliar también es un detonante que, en muchos casos, deriva en adicciones entre menores que crecen en ambientes inestables. Por ello, enfatizó la importancia de que las dependencias representadas en el COMSA trabajen de manera conjunta, desde el núcleo familiar.

Por su parte, Alexander May Chi, secretario de Bienestar, apuntó que el COMSA nace con el objetivo de promover estilos de vida saludables y fortalecer la coordinación entre autoridades municipales y organismos de los sectores público, social y privado para impulsar programas de promoción, prevención y atención a la salud mental y al consumo de sustancias psicoactivas.

Añadió que, mediante las instancias competentes, el comité vigilará el cumplimiento de la regulación sanitaria y la venta de bebidas alcohólicas, productos de tabaco y otras sustancias en el municipio. Del mismo modo, coadyuvará al fortalecimiento de los servicios de prevención y atención en salud mental y consumo de sustancias, mediante estrategias y líneas de acción definidas de forma conjunta.

A su vez, la directora municipal de Salud, Sara Nohemí Rodríguez Torres, confirmó que el comité trabajará a través de diversas mesas con la participación de distintas instancias para diseñar acciones que fortalezcan la salud mental y la prevención de adicciones.

Las mesas de trabajo contempladas son: Prevención de la Salud Mental y Adicciones; Tratamiento de Adicciones; Normatividad de Salud Mental y Adicciones; y Capacitación e Investigación.

En el acto, donde también se firmó el Acta de Instalación del COMSA, participaron Alejandro Buenrostro León, director fundador de CRAADIR A.C.; Maritza Yissel Mendoza Cruz y Marian Alejandra Itzá Lizama, responsables estatales de los programas de Salud Mental y contra las Adicciones; Leslie Valerie Pech Vite, responsable jurisdiccional del Programa de Adicciones; así como regidores, secretarios, directores municipales y otros asistentes.

Puedes ver: PUERTO MORELOS AFINA EQUIPOS PARA TEMPORADA DE SARGAZO 2026

PVEM ATIENDE NECESIDADES DE FAMILIAS CON ENTREGA DE KITS

Entrada anterior

ESTEFANÍA MERCADO INTENSIFICA OPERATIVOS PARA MANTENER PLAYAS SEGURAS

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.