Cancún, Quintana Roo 31 de octubre 2019.- Con 10 mil 200 nidos, un millón 192 mil huevos y 700 mil crías liberadas, esta temporada de anidación de tortugas ha sido la más alta desde que se comenzó a proteger la especie en Benito Juárez, aseguró María Guadalupe Alcántara Mass, directora municipal de Ecología.
En entrevista, la funcionaria indicó que todavía se dan algunos desoves, pero ya principalmente se tiene la eclosión de crías. La temporada oficialmente es de mayo a octubre, pero desde hace algunos años se ha alargado, al grado de prolongarse hasta enero.
“Tenemos una temporada muy alta, quizá la mayor en Quintana Roo. Nos sentimos muy orgullosos, pues es fruto del trabajo en todos los campamentos. Recuperamos ya la población”, afirmó la directora.
El Ayuntamiento supervisa 49 corrales, en colaboración con 35 hoteles y con un programa de voluntariado con universitarios. Cuatro especies desovan, principalmente la tortuga verde, seguida de la caguama, la carey y la laúd, que este año solo tuvo un ejemplar.

COCODRILOS NO ATACAN
Por otro lado, cuestionada sobre la presencia de cocodrilos, indicó que son una especie protegida que es competencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) por tener su hábitat en la laguna.
Aclaró que estos animales no atacan y que los últimos casos ocurridos, hace algunos años, fueron producto de negligencia humana.
“Como seres humanos, tenemos que tomar precauciones; ellos están en su hábitat y si nos dormimos allí, podrían confundirnos”, comentó.
El municipio ha colaborado en la instalación de señalética, además de tener rejas en las zonas donde salen a asolearse.

GESTIONA PATRICIA PALMA EN PRO DE LOS QUINTANARROENSES DESDE LA CÁMARA BAJA

Entrada anterior

RECIBE MARINA A “KELSOL” BUQUE SARGACERO QUE SE UTILIZARÁ EN COSTAS DE QUINTANA ROO

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en QUINTANA ROO

Comments

Comments are closed.