Cancún, Quintana Roo 5 de marzo 2021.-La próxima semana, Quintana Roo recibirá 10 mil dosis más de vacuna contra COVID-19 y tiene garantizado suficiente abasto para su población, anunció hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el evento de arranque del Tramo 5 del Tren Maya.
Acompañado por el gobernador Carlos Joaquín González, la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama Espinosa, el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y otras autoridades, el mandatario afirmó que México ya tiene contratos para la compra de 140 millones de vacunas.
Sin embargo, indicó que aunque hay 100 países que han adquirido vacunas, hay 10 que han acaparado el 80% de la producción, tema que ya ha sido elevado ante el G20 y la ONU.
Antes que finalice abril, no obstante, cumplirán la meta de tener vacunados a todos los adultos mayores de México, para así reducir la mortandad del COVID-19 en un 80%.
Ya existe un convenio en Campeche para vacunar a los maestros, para así volver a clases presenciales, algo que no descarta poder realizar en Quintana Roo.
El presidente recordó que Quintana Roo fue de los estados más golpeados en su economía a causa de la actual pandemia, pero ya ha comenzado el camino de la recuperación, al grado que a mediados de año nuevamente tendrá sus cifras usuales y tendrá otra vez crecimiento incluso en dos dígitos.
López Obrador destacó la labor por parte del gobernador Carlos Joaquín González y de la presidenta municipal Mara Lezama, en la contención de daños por este virus.
“Por la colaboración del gobernador de Quintana Roo, como él mismo lo ha expresado, se pudo enfrentar mejor la pandemia del COVID en Quintana Roo”, declaró ante los presentes.
Sobre el Tren Maya, indicó que se debió consultar con expertos debido a la pandemia, además de tener absoluta confiabilidad en los trabajos, para hacerlos a tiempo y sin afectación al turismo, razón por la que se determinó entregar el tramo a los ingenieros militares.
Cabe destacar que varias veces en su discurso se escuchaban los claxones de los volqueteros que se manifestaban afuera del recinto, en rechazo al contrato colectivo que tiene esta obra exclusivamente la CATEM, exigiendo por tanto un trato directo.
Sin embargo, el presidente consideró que era tráfico normal de la zona, que están “pase y pase”, y que pronto, señaló estarán en un segundo piso, en los 50 kilómetros del tramo de Cancún a Playa del Carmen.
Aunque lo consideró un tanto apretado, dijo que le “tomaría la palabra” a los expertos, para que la construcción concluya en 24 meses.
Por su parte, el gobernador, además de destacar la respuesta de su gobierno ante el COVID-19 y señalar las distintas labores en las que colaboran con el Gobierno Federal, anunció que se sumará al acuerdo en favor de la democracia, al que convocó Andrés Manuel López Obrador.












Comments