Suprema Corte

Ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han presentado su renuncia, efectiva a partir del 31 de agosto de 2025. Esta decisión se enmarca en la Reforma Judicial publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación.

¿Por qué renuncian los ministros de la Suprema Corte?

La presidenta Norma Lucía Piña Hernández, junto con Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Ana Margarita Ríos Farjat, han decidido no participar en la próxima elección de ministros prevista para junio de 2025. De acuerdo con la reforma, aquellos que no se postulen o no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria.

¿Qué implica la Reforma Judicial en la renuncia de los ministros?

El proceso electoral que marcará un cambio histórico en la Suprema Corte se desarrolla en medio de debates sobre la independencia judicial y la transparencia en los beneficios económicos para los altos funcionarios del Poder Judicial. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ha presentado un proyecto de resolución que busca invalidar parte de la reforma, argumentando que la elección popular de jueces de distrito y magistrados de circuito no garantiza la seguridad jurídica necesaria en un sistema democrático.

Sigue leyendo:EMILIO AZCÁRRAGA JEAN DEJA LA PRESIDENCIA DE TELEVISA, ES INVESTIGADO EN EU POR SOBORNOS CON LA FIFA

 

INUNDACIONES EN ESPAÑA: DANA CAUSA MUERTES

Entrada anterior

MARA LEZAMA TRANSFORMA VIDAS DE 66 MUJERES SOBREVIVIENTES DE CÁNCER, ENTREGA PRÓTESIS DE MAMA

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en MÉXICO

Comments

Comments are closed.