¿Deberías ver “Adolescencia”, la serie de Netflix que está dando mucho de qué hablar? Descúbrelo en esta reseña.
¿De qué trata Adolescencia?
Adolescencia narra la historia de una familia cuya vida se viene abajo cuando Jamie Miller (Owen Cooper), de 13 años, es detenido por el asesinato de una chica de su escuela. Stephen Graham interpreta al padre y «adulto responsable» de Jamie, Eddie Miller. Ashley Walters da vida al inspector Luke Bascombe, y Erin Doherty, a Briony Ariston, la psicóloga asignada al caso de Jamie.
- Clasificación:TV-MA
- Episodios: 4 (Temporada 1)
- Elenco:Stephen Graham,Ashley Walters, Erin Doherty, Faye Marsay, Owen Cooper
- Director:Philip Barantini
- ¿Dónde ver? Netflix
Opinión de Adolescencia
“Adolescencia” plantea una pregunta inquietante: ¿realmente conocemos a nuestros hijos? ¿Seríamos capaces de notar si algo anda mal antes de que sea demasiado tarde? Esta miniserie de Netflix, compuesta por solo cuatro episodios, es un thriller psicológico que explora la fragilidad de la infancia, la responsabilidad parental y los oscuros caminos que pueden llevar a un niño a cometer un crimen.

Cortesía de Netflix
Uno de los aspectos más llamativos de la serie es su estilo narrativo: cada episodio está filmado en una sola toma, lo que genera una sensación de inmediatez y tensión constante. Owen Cooper brilla en su primer papel como Jamie Miller, logrando transmitir la vulnerabilidad y el desconcierto de un adolescente acusado de asesinato. Su casting fue un proceso meticuloso, en el que compitió contra 500 jóvenes para obtener el rol, y su actuación demuestra que fue la elección correcta.

Cortesía de Netflix
Philip Barantini dirige con precisión una historia que no solo se enfoca en el crimen, sino en el trasfondo social y emocional que lo rodea. Desde el impactante arresto inicial hasta los momentos de desesperación de los padres y la investigación policial, cada episodio profundiza en la mente de Jamie y en los factores que pudieron haberlo llevado a ese momento fatal.

Cortesía de Netflix
Más allá del thriller, Adolescencia es una llamada de atención para padres, maestros y cualquier persona que conviva con niños y adolescentes. ¿Sabemos realmente qué escriben, ven o comparten en sus dispositivos? ¿Cómo son tratados en la escuela? ¿Si su círculo de amigos es una buena influencia o si, por el contrario, están siendo víctimas o victimarios sin que lo notemos? La serie nos recuerda la importancia de estar atentos, de escuchar y de intervenir antes de que sea demasiado tarde.

Cortesía de Netflix
Hoy en día, muchos jóvenes buscan aprobación constante y sienten la necesidad de ser vistos por otros. Las redes sociales han cambiado la manera en que se comunican: lo que para un adulto puede parecer un simple comentario, un emoji o un like, para un adolescente puede tener un peso emocional inmenso y, en algunos casos, consecuencias peligrosas.

Cortesía de Netflix
Con una narrativa envolvente y un tema tan inquietante como realista, Adolescencia es una serie que no solo debería ser vista por padres, sino por cualquier adulto que conviva con niños y adolescentes. Nos enfrenta a una dura realidad: el mundo está cambiando y, lamentablemente, cada vez son más comunes historias como la de Jamie o Katie.
Estoy segura de que esta serie podría ganar varios premios por su guion, dirección y actuaciones.
PARA MÁS CONTENIDO DE PELÍCULAS, SERIES Y SHOWBIZ SÍGUEME EN TIKTOK.
Calificación
- Será nominada a premios ✅
- Espectacular
- Entretenida
- Para pasar el tiempo
- Evitar verla
Sigue leyendo:BLANCA NIEVES – OPINIÓN Y CALIFICACIÓN
Comments