El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese a las dificultades que ha vivido la obra del Tren Maya, ésta será inaugurada en diciembre de 2023.
En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó que gracias a la labor de los trabajadores, así como a los militares que participan en la construcción y a la ciudadanía, el Tren Maya avanza.
Va bien el trabajo, pero debemos aplicarnos a fondo para inaugurar en diciembre de 2023 (…). Vamos a inaugurar el Tren aún con todos los obstáculos. Es importante destacar que nos ha ayudado mucho la gente que quiere la obra”, dijo.
¿Cómo será El Tren Maya?
El Tren Maya contará con siete tramos que en total sumarán mil 525 kilómetros de vías férreas, mismas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
López Obrador comentó que el tramo de Mérida-Cancún-Tulum del Tren Maya será de doble vía y electrificado; además, se incluirá la rehabilitación de las viejas ciudades mayas como Palenque, Calakmul, Tulum, Chichen Itzá, entre otras.
Te puede interesar:TREN MAYA GENERA EROGACIÓN POR 800 MDP PARA PAGO DE TENENCIA DE LA TIERRA : FONATUR
¡Un nuevo puente!
El presidente además informó que se signó un contrato con el Gobierno de Quintana Roo para resolver el problema de tráfico en la zona hotelera de Cancún.
De esta manera se construirá un puente de más de 10 kilómetros sobre la laguna, indicó.
Además, dijo que se pavimentarán calles, así como la avenida Colosio, a la cual se le va a colocar concreto hidráulico.
López Obrador agregó que una vez que el próximo 21 de marzo se inaugure el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, los ingenieros militares se incorporarán a los trabajos del Tren Maya.
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional laborarán en los tramos Escárcega-Chetumal y Chetumal-Tulum, así como en el tramo Tulum-Cancún. Además, construirán el Nuevo Aeropuerto de Tulum.
Fuente:Excelsior
Comments