Fernando Gago deja de ser DT de Boca

En una noticia que sacudió al mundo del fútbol argentino, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca Juniors tras la dolorosa derrota por 2-1 ante River Plate en el Superclásico disputado el pasado fin de semana en el estadio Monumental. La salida de Gago fue decidida por el Consejo de Fútbol del club, presidido por Juan Román Riquelme, quien venía siguiendo de cerca el rendimiento del equipo en las últimas semanas.

La caída ante el máximo rival terminó de inclinar la balanza, y la determinación le fue comunicada personalmente al entrenador en la mañana del martes 29 de abril en las oficinas de Ezeiza. Si bien se esperaba que Gago tuviera más margen para revertir la situación, la presión de los malos resultados en competencias clave aceleró su salida de la institución.

Balance de su etapa: 30 partidos y una eliminación dolorosa

Gago asumió el cargo en octubre de 2024 tras su paso por Chivas de Guadalajara, siendo visto como un proyecto a mediano plazo que apostaba a un juego dinámico y ofensivo. En su breve gestión, dirigió 30 encuentros, con un saldo de:

  • 17 victorias

  • 6 empates

  • 7 derrotas

Aunque tuvo un comienzo prometedor en el torneo local, acumulando victorias importantes y manteniendo una idea de juego definida, su ciclo se vio marcado por la eliminación temprana en la Copa Libertadores frente a Alianza Lima, un golpe que generó enorme frustración en el club y entre los hinchas.

A esto se sumaron algunas derrotas inesperadas en el ámbito local y, finalmente, la caída ante River, que terminó por sellar su suerte. La falta de regularidad en los momentos clave y algunas decisiones tácticas polémicas fueron señaladas como aspectos que influyeron en su salida.

Palabras de despedida y decisión dirigencial

En la conferencia posterior a la confirmación de la noticia, Mauricio Serna, miembro del Consejo de Fútbol, agradeció a Gago por su trabajo, esfuerzo y profesionalismo durante estos meses, destacando su compromiso con el proyecto deportivo de Boca Juniors.

Sin embargo, también dejó en claro que la decisión fue tomada en función de los intereses institucionales y deportivos, priorizando el objetivo de mantener al equipo competitivo en todas las competencias. Serna remarcó que, si bien el trabajo de Gago fue valorado, en Boca las exigencias son máximas y no hay margen para resultados adversos, especialmente ante rivales históricos.

Mariano Herrón toma el mando de manera interina

Con la urgencia de no dejar el cargo vacante, el Consejo de Fútbol designó a Mariano Herrón, actual entrenador de la reserva, como técnico interino del primer equipo. Herrón, quien ya tiene experiencia como interino en otras etapas, será el encargado de preparar al equipo para el próximo compromiso del Torneo Apertura.

La idea de la dirigencia es tomarse algunas semanas para evaluar el mercado y elegir cuidadosamente al sucesor definitivo, evitando decisiones apresuradas que puedan perjudicar la continuidad del proyecto deportivo. Durante este tiempo, Herrón contará con el respaldo del plantel y de la estructura del club para mantener el rendimiento competitivo.

Candidatos en la mira: ¿Quién puede llegar a Boca?

De cara al futuro, ya comenzaron a sonar varios nombres para ocupar el banco de Boca Juniors. El principal apuntado es Gustavo Quinteros, quien viene de dirigir en Vélez Sarsfield y Gremio de Brasil, también otra opción de los xeneizes es Gerardo Martino ex entrenador de la selección argentina. Quinteros ya había estado en la órbita de Riquelme en procesos anteriores y su perfil encaja con la idea de orden y disciplina que busca la dirigencia.

Además, no se descarta que aparezcan otros candidatos de peso tanto del fútbol argentino como internacional, dependiendo de la evolución de las próximas semanas. La elección del nuevo técnico será clave para encarar la segunda parte del torneo y las fases finales de la Copa Argentina.

Boca sigue puntero y se prepara para enfrentar a Tigre

A pesar del revuelo generado por el cambio de entrenador, Boca Juniors mantiene su liderazgo en el Grupo A del Torneo Apertura, demostrando que, más allá de las turbulencias, el plantel tiene material para competir al máximo nivel.

El próximo desafío será ante Tigre, un partido crucial que podría consolidar la ventaja de Boca en la tabla y fortalecer el ánimo del equipo en esta etapa de transición. Con la mira puesta en el campeonato local y en seguir peleando en la Copa Argentina, Boca buscará cerrar este capítulo difícil y enfocarse en terminar el semestre de la mejor manera posible.

Puedes ver: CONFIRMADO: CARLO ANCELOTTI SERÁ EL NUEVO TÉCNICO DE BRASIL DESDE JUNIO, REVELA FABRIZIO ROMANO

MÉXICO ENTRA A LISTA NEGRA DE EE.UU. POR PIRATERÍA FARMACÉUTICA

Entrada anterior

SE PROMUEVE PUERTO MORELOS COMO AVENTURA TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO: BLANCA MERARI

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en DEPORTES

Comments

Comments are closed.