El argentino fue presentado oficialmente como nuevo entrenador del Sevilla FC de LaLiga de España para marcar el inicio de un ambicioso proyecto rumbo a la temporada 2025-26. Pero ni enfrente del máximo reto de su carrera, ha podido dejar de lado su pasión rojiblanca.

Con un contrato por tres años, el técnico de 51 años llega con la misión de sacar al equipo sevillano del fondo de la tabla, devolverlo, cuando menos, a la Europa League y competir en los primeros puestos de LaLiga. Pero más allá de esos pendientes, durante su presentación, ‘El Pelado’ evocó con orgullo su exitosa trayectoria con el Rebaño Sagrado.

Y es que Almeyda no es ajeno a los desafíos. Su primer gran reto como director técnico llegó en 2011con River Plate, el club de su corazón. Tras el histórico descenso del equipo, Matías colgó los botines como jugador y asumió la dirección técnica con un objetivo claro: devolver a los Millonarios a la Primera División argentina. Lo logró en una temporada y consolidó su nombre como un DT capaz de manejar presión extrema.

“Envejecí siete años dirigiendo a River“, bromeó entre risas en su presentación en Sevilla. Posteriormente, repitió la hazaña con Banfield, al ascender al club a la máxima categoría argentina.

Pero fue en Chivas de Guadalajara donde ‘El Pelado’dejó una huella imborrable. Entre 2015 y 2018, el argentino despertó al gigante dormido, al conseguir cinco títulos en dos años y medio, entre una Liga MX, dos Copas MX, una Supercopa MX y una Copa de Campeones de la Concacaf. Además, llevó al equipo a siete finales, un logro notable, ya que Chivas solo juega con futbolistas mexicanos.

“Un club solo formado por jugadores mexicanos, y que está siempre en desventaja respecto a los demás equipos”, afirmó y recordó la goleada 3-0 al Américaen el Estadio Azteca durante el centenario del club rival.

La presión en Guadalajara, con sus millones de aficionados no solo en México, sino alrededor del mundo, exigía resultados tras una década sin liga, pues no ganaban desde 2006. Sin embargo, Almeyda supo canalizarla y convirtió a Chivas en un equipo competitivo y campeón.

“Tuve algunas propuestas de selección en Sudamérica y me decidí por un club que se llama Chivas, un gran club que tiene 40 millones de aficionados, había un poco de presión, era como casi toda la Argentina hincha de un club. Logramos en dos años y medio llegar a siete finales y conseguir cinco títulos“, destacó.

“Para mí fue un momento de mucha felicidad. Fui muy bien tratado en ese lugar y tengo un cariño grande a ese club”, añadió.

Tras su paso por México, dirigió al San José Earthquakes en la MLS, donde, con el presupuesto más bajo de la liga estadounidense, logró hacer competir al equipo, y luego conquistó un título en Grecia con el AEK Atenas.

Ahora, Almeyda regresa a Sevilla, un club que conoce como jugador tras su breve paso en la temporada 1996-97, cuando el equipo descendió a Segunda División. Aquella experiencia, marcada por ser el fichaje más caro en la historia del club hasta entonces (unos 6 millones de euros), no fue positiva, pero el argentino está decidido a escribir una nueva historia desde el banquillo.

El proyecto sevillista arrancó desde el pasado domingo con Almeyda al frente de su primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Acompañado por su preparador físico de confianza, Guido Bonini, el técnico comenzó con una sesión enfocada en lo físico, incluyendo el test ‘Course Navette’ para evaluar la resistencia aeróbica de la plantilla.

Almeyda se define como un entrenador que vive “poniéndose a prueba“. Desde River hasta San José, pasando por Chivas y Grecia, su carrera está marcada por asumir retos en contextos complicados. En Sevilla, el objetivo es claro, revitalizar a un equipo que ha perdido protagonismo en LaLiga y devolverlo a la élite europea.

“El Sevilla es un club grande, con una afición apasionada. Vamos a trabajar para competir al máximo“, zanjó.

Puedes ver: SORPRESIVA LLEGADA DE MATIAS ALMEYDA COMO NUEVO DT DEL SEVILLA ESTE 2025

Fuente: Ovaciones

ACUSAN A ERIC ARCILA DE UTILIZAR EL CONGRESO COMO TRAMPOLÍN POLÍTICO

Entrada anterior

ARRIBAN MÁS DE 70 ELEMENTOS DE LA MARINA A LA ZONA MAYA DE QUINTANA ROO, PARA REFORZAR SEGURIDAD

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en DEPORTES

Comments

Comments are closed.