El Colegio de Arquitectos Cancún Asociación Civil anunció el proceso de renovación de su Consejo Directivo, que se lleva a cabo durante los meses de septiembre y octubre de 2025.
Este proceso definirá a quien encabezará a la organización durante el periodo 2025-2026, dando continuidad al trabajo encabezado por el Dr. en Valuación y Arquitecto Certificado, Alfonso Acosta Muruato, actual presidente.
Durante el 2024, bajo la gestión de Acosta Muruato, el Colegio de Arquitectos consolidó una etapa de fortalecimiento institucional y vinculación con los distintos sectores académico, público y privado.
Entre las acciones más relevantes destacan los convenios de colaboración con ocho universidades, cinco colegios de profesionistas del ramo de la construcción, y la democratización del trabajo colegiado, abriendo espacios de participación para todos los miembros.
El periodo actual también se distingue por la organización de más de 30 cursos de actualización profesional dirigidos tanto a agremiados como a arquitectos externos, así como por el impulso a la Primera Bienal de Arquitectura del Caribe 2025, evento que se realizará en coordinación con los cinco Colegios de Arquitectos del Estado de Quintana Roo, pertenecientes a la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM).
“El Colegio de Arquitectos Cancún A.C. el próximo año cumple 50 años de aportar conocimiento, ética y profesionalismo al desarrollo urbano de nuestra ciudad. En Cancún, cada edificio, cada espacio público y cada obra civil con visión sustentable tiene detrás el trabajo de un arquitecto colegiado”.
“Contratar a un profesional colegiado no sólo garantiza la habilidad y seguridad estructural, sino también el cumplimiento de normas, ahorro en costos de mantenimiento y una mejor calidad de vida para quienes habitan esos espacios”, expresó el presidente Alfonso Acosta Muruato.
El Colegio, integrado actualmente por 128 arquitectos activos, vitalicios y postulantes, mantiene una participación activa en instancias de planeación y desarrollo urbano en los distintos niveles de gobierno, incluyendo el Consejo Catastral Municipal, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Benito Juárez y el Consejo Consultivo Metropolitano.
De acuerdo con los estatutos internos, los arquitectos Enrique Flores y Almada, Sergio García Guízar, Sergio Pasos Moguel, Guillermo Villarreal Zarco y Alfonso Acosta Muruato son los participantes registrados para el proceso de elección de la nueva presidencia, la cual será definida en el último trimestre del año.
El Dr. Acosta Muruato expresó su interés en continuar al frente del Colegio con el propósito de consolidar la colaboración interinstitucional, fortalecer la capacitación continua, y seguir impulsando proyectos de vinculación social y sustentabilidad urbana.
Puedes ver: ADVIERTE COLEGIO DE ARQUITECTOS FALTA DE CLARIDAD EN EL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN DE CANCÚN
Comments