Gelatina

Descubre el origen de la gelatina, su historia y cómo pasó de ser un lujo aristocrático a un postre popular en todo el mundo.

¿Cuál es el origen de la gelatina?

La gelatina tiene un origen que se remonta a miles de años atrás. Aunque hoy la vemos como un postre común y colorido, su historia comenzó en la antigüedad, cuando las civilizaciones descubrieron que los huesos y cartílagos de animales, al hervirse durante horas, liberaban una sustancia espesa que, al enfriarse, se solidificaba. Este gel natural se utilizaba tanto en la cocina como en la medicina.

Los registros más antiguos provienen del Antiguo Egipto, donde se usaban caldos espesos como base de preparaciones culinarias. Sin embargo, fueron los romanos quienes perfeccionaron las técnicas de extracción, empleando la gelatina para conservar carnes y crear platos especiales para banquetes.

La gelatina en Europa y su llegada a América

En la Edad Media, la gelatina era un lujo reservado para la nobleza, ya que su preparación requería largas horas de cocción y grandes cantidades de materia prima. Francia fue uno de los países que más la popularizó entre la aristocracia, usándola en banquetes reales.

No fue hasta el siglo XIX, con la invención de procesos industriales, cuando la gelatina se volvió accesible para el público general. La empresa estadounidense Pearl B. Wait introdujo en 1897 un producto instantáneo con sabores y azúcar añadido, que más tarde se conocería como “Jell-O”, revolucionando su consumo en todo el mundo.

Sigue leyendo:ORIGEN DE LAS DONAS ¿QUIÉN LAS INVENTÓ?

DETIENEN A CARLOS TREVIÑO MEDINA, EXDIRECTOR DE PEMEX

Entrada anterior

PLAYA DEL CARMEN RECIBE OCHO DISTINTIVOS BLUE FLAG, Y SE REAFIRMA COMO EL DESTINO CON MÁS PLAYAS PÚBLICAS EN QUINTANA ROO

Entrada siguiente

Quizá te pueda interesar

Más en RUTA GOURMET

Comments

Comments are closed.